Beneficiario final
En la lucha contra el Lavado de Activos, el Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LAFT), se ha establecido un marco regulatorio en el que se hace énfasis en la importancia de identificar al beneficiario final en el Sistema de Gestión de Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SAGRILAFT).
De acuerdo con la normativa colombiana, las empresas obligadas a implementar SAGRILAFT deben adoptar medidas para identificar a sus respectivos beneficiarios finales. Esta obligación está fundamentada en el principio de debida diligencia, que implica que las organizaciones deben conocer a sus clientes y a las personas con quienes se realizan negocios.
Quién es el beneficiario final
El beneficiario final se puede entender como la persona que controla una empresa o propiedad, y quien toma las decisiones. En otras palabras, es el dueño detrás de una entidad legal y su identificación es crucial para permitir conocer a los verdaderos propietarios, facilitando la investigación de actividades ilícitas en caso de ser necesario.
La identificación del beneficiario final es una herramienta en la lucha contra el LAFT. Las empresas deben cumplir con esta exigencia legal y adoptar medidas necesarias para garantizar la transparencia y la integridad de sus operaciones. Al identificar a esta persona se contribuye a la construcción de un sistema financiero más seguro.
Cómo determinar al beneficiario final
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo de control mundial contra la financiación del terrorismo, establece que una persona puede convertirse en el beneficiario final de una entidad de las siguientes maneras:
- Por participación en la propiedad: una persona puede ser el beneficiario final si tiene un porcentaje de participación determinado en la sociedad. Se debe verificar su identidad a través de documentos oficiales válidos como cédula de ciudadanía, registro civil o pasaporte.
- Otros medios: puede ser considerado beneficiario final ejerciendo control sin tener una participación en la entidad como es el caso de quienes suministran recursos financieros, familiares con fuertes vínculos y quienes obtienen beneficios derivados de los activos de la empresa.
- Cargos al interior de la empresa: las personas encargadas de tomar decisiones estratégicas y quienes participan en la toma regular de estas pueden ser nombrados beneficiarios finales.
Requisitos para la identificación del beneficiario final
Los requisitos legales pueden variar según el país y el sector, no obstante, en general, las empresas obligadas a implementar SAGRILAFT deben cumplir con los siguientes requerimientos:
- Registro de la información: las empresas deben mantener un registro actualizado de la información del beneficiario final, incluyendo: nombre, nacionalidad, país y extensión del interés.
- Verificación de identidad: se debe verificar la identidad del beneficiario final por medio de documentos oficiales válidos como la cédula de ciudadanía.
- Actualización periódica: la información del beneficiario final debe ser actualizada al menos una vez al año o cuando se produzcan cambios significativos en la estructura de la organización.
- Conservación de la documentación: la documentación que sustenta la identificación del beneficiario final debe conservarse durante un período determinado, según la normativa.
Riesgos por no identificar al beneficiario final
La falta de identificación del beneficiario final expone a las empresas a una serie de riesgos significativos, tanto legales como reputacionales. Entre los peligros más comunes están:
- Sanciones: las autoridades competentes pueden imponer sanciones a las empresas que no cumplan con la obligación de identificar a los respectivos beneficiarios finales.
- Pérdida de licencias: las entidades pueden perder las autorizaciones necesarias para operar en ciertos sectores, lo que puede afectar significativamente su actividad.
- Daño a la reputación: la falta de transparencia y el incumplimiento de las normas pueden dañar la reputación de la empresa, lo que puede llevar a la pérdida de clientes y socios.
- Dificultades para entrar al sistema financiero: las entidades financieras pueden ser evasivas a realizar transacciones con organizaciones que no hayan cumplido con la identificación del beneficiario final.
Identificar el beneficiario final de una empresa es en la actualidad un requisito clave para el cumplimiento de los estándares de transparencia fiscal internacional, la lucha contra la corrupción y los delitos financieros. Por esto, en INFORMA queremos que conozcas este y demás temas de interés; si quieres estar al día con este tipo de información, solo debes dar clic aquí.
Preguntas frecuentes
¿Quién es considerado el beneficiario final?
Es una persona que controla una empresa o propiedad, además, es quien toma las decisiones. El beneficiario final depende de la forma legal de la compañía.
¿Cuándo se es beneficiario final?
En efectos tributarios se entiende por beneficiario final a la persona natural que posee o controla una persona jurídica.