Blog

Informe comercial

Qué es un informe comercial

Los informes comerciales son documentos con información que facilitan el análisis de un negocio y la evaluación de su estado general. Ofrecen una forma sencilla de identificar los problemas, para poder solucionarlos, o los éxitos conseguidos. Además, con esta información se puede planificar estratégicamente el futuro.

La utilidad de este tipo de informes es conocer la empresa, su trayectoria, fiabilidad y solvencia para que las personas o entidades puedan conocer su capacidad financiera y entender el estado en el que se encuentra en ese momento la actividad, desde un punto de vista económico. En definitiva ayuda a detectar oportunidades de negocio y prevenir incumplimientos en pagos.

Asimismo, estos informes son importantes, porque permiten evaluar la información financiera de la empresa, determinar la solidez financiera y conocer su comportamiento crediticio de clientes, proveedores y socios, lo que ayuda a prevenir incidentes que afecten la imagen de la empresa y la relación con terceras personas.

Para qué sirve un informe comercial

Este tipo de informes es muy utilizado en el sector bancario, en general, se suele consultar por cualquier entidad de crédito en el proceso de estudio de financiación a una empresa, pues ayuda en la decisión de denegar u otorgar un préstamo, y en este caso, definir las garantías a exigir y los límites del mismo.

Características de un informe comercial

La principal característica de un informe comercial en INFORMA COLOMBIA es que sea verídico. Este da a los usuarios visión detallada sobre una empresa específica, ofreciendo información clave acerca de su situación financiera, operativa y comercial donde se mencionan:

  • Identificación y Características: Se incluye el NIT (número de identificación tributaria), la forma jurídica de la empresa, su actividad principal y si está activa, además de datos relevantes de contacto como la dirección, teléfono y correo electrónico de contacto.
  • Riesgo Comercial: Se evalúa el nivel de riesgo asociado a la empresa, también con la opinión de crédito, brindando un monto favorable de crédito, según la información de cada empresa.
  • Situación Financiera: Se detallan los principales indicadores financieros de la empresa, tales como los ingresos operacionales, la utilidad neta, el capital social, pérdidas y los activos.
  • Incidentes y Obligaciones: se reportan incidentes legales y procedimientos concursales, lo que puede indicar que la empresa no tiene conflictos judiciales ni está involucrada en procesos de insolvencia. Además, indica que la empresa está registrada correctamente y cumple con sus renovaciones anuales ante la Cámara de Comercio.
  • Administradores: Se menciona el nombre y cargo de los principales responsables de la empresa, como el representante legal.

Cómo se estructura un informe comercial

Aunque no hay un estándar oficial sobre los datos que debe incluir un informe comercial, si existe cierto consenso sobre lo que deben contener estos informes para que cumplan su objetivo, cuya finalidad es comprender el estado financiero de una empresa. Los datos más frecuentes que se suelen describir son:

  • Volumen de ventas obtenidas en los períodos a los que se refiere el informe
  • Número de empleados y evolución
  • Análisis financiero en el que se destacan los siguientes datos: experiencia de pagos, cuenta de pérdidas y ganancias y un balance económico
  • Créditos bancarios
  • Otras líneas de financiación
  • Deudas con Administraciones Públicas
  • Sector de actividad
  • Datos de solvencia
  • Información mercantil y legal

En INFORMA te ofrecemos informes comerciales detallados que te permitirán tomar decisiones más seguras y acertadas sobre tus clientes y/o proveedores. Descubre cómo nuestros informes pueden ayudarte a evitar riesgos y potenciar tus negocios aquí.

Preguntas frecuentes

Qué significa informe comercial?

Los informes comerciales son documentos que entregan información sobre la solvencia de una empresa. Incluyen datos de las personas que están en la dirección, así como datos de ventas, líneas de financiación y riesgos financieros adquiridos.

Al escribir un informe comercial formal, debería comenzar por?

El cuerpo de un informe comienza con una introducción, en este se establece el marco para el informe, aclara los puntos a desarrollar en el texto y ayuda a comprender qué estructura seguir en lo que se expone.

Cuál es el objetivo de un informe?

El objetivo de un informe es transmitir la información precisa respecto de un asunto específico. Responde a las preguntas: qu?, quin?, dnde?, cundo?